• Bienvenido a mi aula virtual

    Keith Rojas Tarazona

     
    • Keithlyn Ansley Rojas Tarazona
      Estudiante de Medicina Humana - 2° Ciclo
      Universidad Nacional Hermilio Valdizán

      ¡Bienvenidos a mi página! Soy Keithlyn Ansley Rojas Tarazona, estudiante de Medicina Humana en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, actualmente cursando el segundo ciclo. Desde que decidí estudiar medicina, he estado completamente motivada por el deseo de entender el cuerpo humano y poder contribuir a la salud y el bienestar de las personas.

      Aunque mi enfoque está en la ciencia médica, también tengo pasatiempos que me apasionan profundamente. Me encanta escuchar música, y para mí, es la mejor manera de desconectarme y recargar energías cuando las jornadas de estudio se vuelven intensas. También disfruto mucho del dibujo, una actividad que no solo me permite expresar mi creatividad, sino que me ayuda a visualizar conceptos y procesos de la medicina de una manera más clara y cercana.

      Mi objetivo principal es continuar desarrollándome en esta carrera tan desafiante y, en el futuro, especializarme en un área que me permita hacer una diferencia real en la vida de las personas. Espero que este espacio refleje mi compromiso con la medicina, pero también mis intereses personales que me hacen ser quien soy. ¡Gracias por visitarme!

    • enlaces de interes: 
    • https://webs.unheval.edu.pe/pag/fac_medicina
    • Aprende anatomía humana de la manera más rápida y efectiva @Kenhub
     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

El curso de Psicología introduce a los estudiantes en el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales humanos. A lo largo del curso, se exploran las bases teóricas y prácticas que permiten comprender cómo las emociones, pensamientos y conductas influyen en la salud y el bienestar de las personas.

Se abordan temas fundamentales como el desarrollo humano, los procesos cognitivos, la personalidad, y las principales teorías psicológicas, así como la relación entre mente y cuerpo. Además, se destaca la importancia de la salud mental en la atención integral del paciente y el rol que juega la psicología en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones.

Este curso es clave para formar profesionales conscientes de la dimensión emocional y psicológica en la medicina, promoviendo un enfoque holístico que considera tanto el aspecto físico como el mental en el cuidado de la salud.

El curso de Enfermería está orientado a formar a los estudiantes en los principios básicos y prácticas fundamentales del cuidado de la salud. A lo largo del curso, se abordan temas relacionados con la atención integral al paciente, técnicas de enfermería, promoción de la salud, prevención de enfermedades y apoyo en procesos clínicos.

Los estudiantes aprenden a desarrollar habilidades prácticas para brindar cuidados seguros y efectivos, así como a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud. Además, se enfatiza la importancia del trato humano, la ética profesional y la comunicación efectiva en la relación con los pacientes y sus familias.

Este curso es esencial para quienes desean adquirir una base sólida en el cuidado directo de los pacientes y comprender el rol vital que desempeña la enfermería dentro del sistema de salud.

El curso de Antropología ofrece una introducción al estudio del ser humano desde una perspectiva integral, abarcando sus aspectos biológicos, sociales y culturales. A través de este curso, los estudiantes explorarán las diversas formas en que las comunidades humanas se organizan, sus costumbres, creencias y modos de vida, así como la evolución de nuestra especie.

Se analizan temas como la diversidad cultural, las estructuras sociales, la identidad, y las relaciones entre el entorno y las sociedades humanas. Además, se enfatiza la importancia de comprender la dimensión cultural en la atención médica, promoviendo una visión holística que respete las diferencias y particularidades de los pacientes.

Este curso es fundamental para quienes buscan desarrollar una mirada crítica y empática sobre la humanidad, enriqueciendo su formación profesional con conocimientos que contribuyen a una práctica médica más humana y culturalmente sensible.

El curso de Inglés está diseñado para desarrollar las habilidades comunicativas básicas en este idioma, fundamentales para el acceso a información científica, tecnológica y académica a nivel internacional. A lo largo del curso, los estudiantes mejoran su comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura, enfocándose en el vocabulario y estructuras gramaticales esenciales para el ámbito académico y profesional.

Además, el curso promueve la capacidad de interactuar en situaciones cotidianas y especializadas, facilitando el acceso a recursos bibliográficos, investigaciones y avances en el campo de la medicina y otras ciencias de la salud. La enseñanza está orientada a fortalecer la confianza y fluidez en el idioma, preparando a los estudiantes para futuros desafíos académicos y laborales en un contexto globalizado.

El curso de Computación e Informática está diseñado para brindar a los estudiantes las habilidades básicas y fundamentales en el uso de tecnologías digitales aplicadas al ámbito académico y profesional. A lo largo del curso, se enseñan conceptos esenciales sobre hardware, software, sistemas operativos y aplicaciones informáticas que facilitan la gestión y el procesamiento de información.

Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas digitales como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones y programas especializados, que son indispensables para la organización, análisis y comunicación de datos. Además, se introducen nociones sobre navegación segura en internet, correo electrónico y fundamentos de la programación básica.

Este curso es clave para desarrollar competencias tecnológicas que apoyen el aprendizaje continuo y la productividad, así como para adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado en el campo de la medicina y otras ciencias de la salud.

El curso de Biofísica Médica está orientado a estudiar los principios físicos que rigen los fenómenos biológicos y su aplicación en el campo de la medicina. A lo largo del curso, los estudiantes adquieren conocimientos sobre cómo las leyes de la física influyen en el funcionamiento de los sistemas y órganos del cuerpo humano, desde el nivel molecular hasta el organismo completo.

Este curso aborda temas fundamentales como la mecánica, termodinámica, electricidad y magnetismo, aplicados a procesos biológicos y médicos. Se analizan conceptos como la difusión, osmosis, transporte de membranas, dinámica de fluidos en el sistema circulatorio, y el funcionamiento de equipos médicos basados en principios físicos, como electrocardiogramas, resonancia magnética y ultrasonido.

Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades para interpretar y aplicar técnicas de diagnóstico y tratamiento que utilizan principios biofísicos, lo cual es esencial para la formación integral en ciencias de la salud. La comprensión de la biofísica médica permite a los futuros profesionales de la medicina entender mejor el comportamiento del cuerpo humano y las tecnologías médicas que facilitan la atención clínica.

Este curso es fundamental para quienes desean profundizar en la interacción entre la física y la biología, y su impacto en la salud y el bienestar humano.

El curso de Bioquímica y Nutrición está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los procesos bioquímicos que ocurren en el cuerpo humano y cómo estos se relacionan con la nutrición y la salud. Durante el curso, los estudiantes explorarán la estructura y función de los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas), así como el metabolismo celular y su influencia en el bienestar general.

A través de una combinación de clases teóricas y prácticas, aprenderás sobre los mecanismos bioquímicos que regulan la digestión, absorción y distribución de nutrientes, y cómo una adecuada alimentación puede prevenir enfermedades metabólicas, como la diabetes y la obesidad. Además, se profundiza en los efectos de las vitaminas, minerales y otros micronutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.

El curso también hace énfasis en la importancia de una nutrición balanceada para el mantenimiento de la salud y el tratamiento de diversas condiciones clínicas. Como parte de la formación, los estudiantes desarrollarán habilidades para evaluar el estado nutricional de los pacientes y formular recomendaciones dietéticas basadas en principios científicos.

Este curso es esencial para aquellos que buscan una base sólida en los principios de la bioquímica aplicada a la salud, así como en la interacción entre nutrición y fisiología humana, contribuyendo a la formación integral de futuros profesionales de la salud.